RESET MUNDIAL MAGAZINE

-->
Mostrando entradas con la etiqueta inversión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inversión. Mostrar todas las entradas

Bitcoin alcanza un nuevo máximo histórico el 22 de mayo de 2025

El precio de Bitcoin (BTC) ha experimentado una subida destacada en la jornada del 22 de mayo de 2025, alcanzando nuevos máximos históricos y consolidando el sentimiento alcista que domina el mercado de criptomonedas.

Subida récord y cifras clave

Durante el día, Bitcoin superó la barrera de los 110.000 dólares, llegando a cotizar en torno a los 111.886 dólares en las primeras horas de negociación, según datos de Bloomberg y otros índices de referencia. Este nuevo máximo histórico representa un incremento de aproximadamente 47% desde los mínimos registrados en abril, cuando el precio cayó a 74.500 dólares en medio de tensiones comerciales globales.

Actualmente, Bitcoin se mantiene cerca de los 110.000 dólares, tras haber marcado máximos previos de 109.487 dólares el 21 de mayo y 109.856 dólares en la jornada anterior. El valor total de mercado de Bitcoin ha superado los 2,17 billones de dólares, con casi 19,86 millones de monedas en circulación.





Factores detrás de la subida

La subida de Bitcoin está impulsada principalmente por tres factores:

Demanda institucional: La entrada de capital institucional a través de fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin ha sido determinante. Los ETFs estadounidenses han atraído más de 4.200 millones de dólares en mayo, con flujos netos récord y una acumulación total que supera los 40.000 millones de dólares en activos bajo gestión. Empresas como Strategy (antes MicroStrategy) y fondos como Twenty One Capital han incrementado significativamente sus reservas de BTC.

Acumulación por parte de grandes inversores: Mientras algunos holders de largo plazo han tomado ganancias, las llamadas "ballenas" (inversores con grandes cantidades de BTC) han acumulado más de 83.000 bitcoins en el último mes, fortaleciendo el soporte del precio.

Entorno macroeconómico y regulatorio favorable: La recuperación de los mercados bursátiles, la aprobación de ETFs y la percepción de Bitcoin como refugio ante la depreciación del dólar y la incertidumbre geopolítica han reforzado el atractivo del activo digital.

Sentimiento del mercado y perspectivas

El sentimiento del mercado es claramente alcista. El índice de "Fear & Greed" se sitúa en 70, lo que indica un predominio de la codicia y optimismo entre los inversores. Además, 85% de los indicadores técnicos apuntan a una continuación de la tendencia positiva, y las proyecciones sugieren que Bitcoin podría alcanzar los 131.500 dólares en los próximos cinco días si se mantiene la dinámica actual.

No obstante, analistas advierten que la toma de ganancias por parte de inversores de corto plazo podría generar correcciones temporales o periodos de consolidación, aunque la fortaleza estructural del mercado sigue siendo sólida.

Conclusión

El 22 de mayo de 2025 marca un hito para Bitcoin, que no solo rompe récords de precio, sino que lo hace en un contexto de creciente legitimidad institucional y maduración del mercado. Si los factores positivos actuales —demanda institucional, acumulación de grandes inversores y entorno macroeconómico favorable— se mantienen, el ciclo alcista podría extenderse aún más en las próximas semanas.


Factores que impulsan la subida del precio del Bitcoin

Oferta y demanda

El precio de Bitcoin está fundamentalmente determinado por la ley de oferta y demanda. La oferta de Bitcoin es limitada (no puede haber más de 21 millones de monedas), por lo que cualquier incremento en la demanda, sin un aumento proporcional de la oferta, tiende a elevar el precio.

Afluencia de inversores institucionales

En las últimas semanas, la entrada masiva de capital institucional ha sido uno de los principales motores del alza. Fondos como BlackRock, Fidelity y Ark Invest han incrementado notablemente sus posiciones en Bitcoin a través de ETFs, con entradas de miles de millones de dólares solo en mayo de 2025. Esto ha dado legitimidad al activo y ha impulsado su precio a nuevos máximos históricos.

Entorno macroeconómico favorable

Factores como la expectativa de recortes en las tasas de interés en EE. UU., la tregua comercial entre Estados Unidos y China, y los avances hacia un posible alto el fuego entre Rusia y Ucrania han reducido la incertidumbre global. Esto ha fortalecido la confianza de los inversores en activos alternativos como Bitcoin, considerados refugios ante la volatilidad de los mercados tradicionales.

Desarrollos regulatorios positivos

La aprobación de los ETFs de Bitcoin en Estados Unidos y la mayor claridad regulatoria han facilitado la entrada de grandes inversores y han reducido el riesgo percibido. Un entorno regulatorio más favorable anima tanto a instituciones como a minoristas a invertir en criptomonedas.

Eventos programados: Halving

El halving de Bitcoin, que ocurrió en abril de 2024, redujo a la mitad la recompensa por bloque minado, disminuyendo la emisión de nuevos bitcoins. Esto crea escasez y, si la demanda se mantiene o aumenta, históricamente ha provocado ciclos alcistas en el precio.

Participación minorista creciente

Aunque el rally reciente ha sido liderado por instituciones, hay señales de que los inversores minoristas están regresando al mercado, lo que podría alimentar un "segundo viento alcista" si coincide con el interés institucional.

Innovación tecnológica y adopción

Avances en la tecnología blockchain, el auge de las finanzas descentralizadas (DeFi) y la popularidad de nuevos casos de uso (como los NFT) han ampliado la utilidad y atractivo de Bitcoin, atrayendo a más usuarios e inversores.

Arthur Hayes: “Bitcoin alcanzará 1 millón de dólares antes de 2028”

 

El ex CEO de BitMEX, Arthur Hayes, ha reafirmado su pronóstico más ambicioso hasta la fecha: Bitcoin llegará al millón de dólares antes de 2028. En su última publicación en Substack, publicada el 15 de mayo, Hayes argumenta que los vientos macroeconómicos globales están alineados para llevar a BTC a cifras de siete dígitos.



Dos grandes motores para el precio del Bitcoin

Según Hayes, hay dos factores clave que impulsarán esta subida explosiva:

  1. Repatriación de capital extranjero

  2. Devaluación de los bonos del Tesoro de EE.UU.

"La repatriación de capital extranjero y la devaluación del enorme stock de bonos del Tesoro estadounidense serán los dos catalizadores que llevarán a Bitcoin al millón de dólares entre ahora y 2028", escribió.

Además, advierte que el entorno financiero global puede transformarse rápidamente dependiendo del resultado de las elecciones presidenciales en EE.UU. en 2028. “Digo 2028 porque es cuando se celebra la próxima elección presidencial en EE.UU., y nadie sabe qué tipo de político ganará ni qué políticas implementará”, añade.

Europa: "Saquen su dinero ya"

Mientras tanto, en Europa, Hayes critica las políticas restrictivas hacia el uso de criptomonedas por parte de la población. A su juicio, las autoridades europeas están adoptando una postura más autoritaria que incluso China:

Ni siquiera China ha prohibido la posesión privada de Bitcoin porque sabe que es contraproducente e imposible. Para ustedes, pobres europeos, cuyos gobiernos practican una forma menos efectiva de comunismo que China, no esperen que el Banco Central Europeo aprenda esta lección sin intentarlo primero. Así que, ¡saquen su dinero ya!”, lanza Hayes sin pelos en la lengua.

Una predicción arriesgada, pero no aislada

Hayes no es el único que proyecta un precio astronómico para BTC. En abril, ya anticipó una subida a los 100.000 dólares, y se unió a otros analistas que identificaron la zona de los 70.000 como un suelo probable.

En el largo plazo, figuras como Michael Saylor (MicroStrategy) y grandes firmas como Fidelity Investments también manejan estimaciones millonarias. Saylor, por su parte, ha llegado a decir que para 2045, cada Bitcoin podría valer 13 millones de dólares, con una capitalización total del mercado de 10 billones (trillion) de dólares.

Michael Saylor y su apuesta de $40 mil millones por Bitcoin protagonizan nuevo documental del Financial Times



El Financial Times ha estrenado un nuevo documental titulado “Michael Saylor’s $40BN Bitcoin Bet”, que explora el fenómeno detrás de Strategy, el proyecto de inversión en Bitcoin surgido de la transformación de MicroStrategy, la compañía fundada por Michael Saylor.


En esta producción de media hora, la periodista Katie Martin entrevista a Saylor y a varios expertos del mundo financiero y regulatorio, revelando cómo el excéntrico empresario se ha convertido en una figura clave dentro del ecosistema cripto. Strategy —nombre que Saylor ha dado a su iniciativa centrada en Bitcoin— es actualmente la entidad corporativa con más BTC del mundo, con 553,555 bitcoins en su poder, valorados en más de $57 mil millones.



 El ascenso meteórico de MSTR


Gracias a esta estrategia agresiva de inversión, las acciones de MicroStrategy (MSTR) se han disparado más de 400% en 2024, superando con creces a gigantes tecnológicos como Apple, Nvidia, Meta y Tesla. La capitalización de mercado de la compañía alcanzó los $100 mil millones, consolidando a MSTR como el vehículo bursátil preferido de muchos inversores que buscan exposición indirecta a Bitcoin.

Desde 2020, MicroStrategy ha emitido deuda para comprar más BTC, ofreciendo una vía proxy para invertir en la criptomoneda sin comprarla directamente. Un experto citado en el documental afirma que cada vez que sube el precio de Bitcoin, también lo hace la prima sobre MSTR, lo cual explica por qué la acción incluso supera al propio activo subyacente.

 Saylor, el "ingeniero financiero" del Bitcoin


Saylor, quien se define a sí mismo como un "ingeniero financiero", ha sabido construir no solo una estrategia empresarial sin precedentes, sino también una marca personal magnética. Se ha vuelto una figura recurrente en CNBC, keynotes de conferencias cripto y hasta en la portada de Forbes. Parte de su popularidad se alimenta de sus peculiares publicaciones diarias con imágenes generadas por IA, mostrándolo en distintos roles —astronauta, chef, guerrero medieval— pero siempre con un mensaje: "Compra Bitcoin".

Aunque los ejecutivos de empresas tienen prohibido promocionar sus propias acciones directamente, varios expertos sugieren que Saylor usa Bitcoin como un espejo de MSTR, “vendiendo” indirectamente su propia acción al hablar incansablemente de la criptomoneda.

Conclusión


Este documental no solo cuenta la historia de una apuesta empresarial sin precedentes, sino que refleja cómo Bitcoin ha dejado de ser solo un activo especulativo para convertirse en una bandera ideológica, una narrativa económica y una herramienta de transformación corporativa. Y en el centro de todo, un personaje que ha redefinido los límites entre tecnología, finanzas y marketing: Michael Saylor.

¿Qué es un ASICs para minar Bitcoin?

 


  • ¿Qué es una máquina para minar Bitcoin y cuáles son las mejores del mercado en 2025?

    En el universo de las criptomonedas, minar Bitcoin es una de las formas más directas de participar en la red y generar ingresos. Pero para hacerlo de manera eficiente, se necesitan máquinas especializadas conocidas como ASICs (Application-Specific Integrated Circuit).







    ⚙️ ¿Qué es una máquina para minar Bitcoin?

    Una máquina para minar Bitcoin es un equipo informático diseñado exclusivamente para resolver los complejos cálculos criptográficos del algoritmo SHA-256, el cual valida las transacciones dentro de la blockchain de Bitcoin. Al resolver estos cálculos, los mineros compiten por obtener recompensas en BTC cada vez que se crea un nuevo bloque.

    Las máquinas más utilizadas actualmente son los ASICs, mucho más rápidos y eficientes que las antiguas GPU o CPU.
    💸 ¿Es rentable minar Bitcoin en 2025?

    Depende de varios factores clave:


    Precio del Bitcoin: Con BTC superando los $100.000, el potencial de beneficio aumenta.


    Coste de la electricidad: Es el factor más crítico. En países o regiones con energía barata (como Paraguay, Rusia, Islandia o Texas), la rentabilidad es mucho mayor.


    Eficiencia de la máquina: Los modelos más nuevos ofrecen más TH/s (terahashes por segundo) consumiendo menos energía.


    Pool de minería: Unirte a un pool te garantiza ingresos más constantes que minar en solitario.

    Con un equipo moderno y un coste eléctrico competitivo, el retorno de inversión (ROI) se puede alcanzar entre 9 y 14 meses, dependiendo del modelo y condiciones.










    🥇 Las mejores máquinas para minar Bitcoin en 2025

    A continuación, un listado con los ASICs más destacados del mercado actual, por potencia y eficiencia:
    1. Bitmain Antminer S21


    Hashrate: 200 TH/s


    Consumo: 3.500 W


    Eficiencia: 17.5 J/TH


    ✅ Ventajas: Excelente equilibrio entre potencia y consumo. Muy rentable.


    🔌 Ideal para: Mineros profesionales o granjas medianas.
    2. MicroBT WhatsMiner M60S


    Hashrate: 186 TH/s


    Consumo: 3.306 W


    Eficiencia: 17.77 J/TH


    ✅ Ventajas: Diseño robusto, muy confiable, gran durabilidad.


    🔌 Ideal para: Minería continua sin interrupciones.
    3. Bitmain Antminer S19 XP Hydro


    Hashrate: 255 TH/s


    Consumo: 5.304 W


    Eficiencia: 20.8 J/TH


    💧 Ventajas: Refrigeración líquida, ideal para centros de datos o granjas avanzadas.


    🔌 Ideal para: Operaciones en climas cálidos o con sistemas hidrocooling.
    4. Canaan Avalon A1466


    Hashrate: 150 TH/s


    Consumo: 3.150 W


    Eficiencia: 21 J/TH


    ✅ Ventajas: Fabricación sólida y buen soporte técnico.


    🔌 Ideal para: Inversionistas medianos o iniciados con buena infraestructura.
    5. iBelink BM-K3 (solo en casos específicos)


    Hashrate: 70 TH/s (principalmente para Kadena, puede minar SHA-256 con firmware especial)


    Consumo: 3.300 W


    ⚠️ Comentario: No es la mejor opción para Bitcoin, pero sirve para minería híbrida o específica.
    📊 ¿Cómo elegir la mejor máquina para ti?

    Antes de invertir, ten en cuenta estos puntos:


    ¿Cuánto cuesta tu electricidad por kWh?


    ¿Tienes espacio para instalar varias máquinas o solo una?


    ¿Puedes controlar la temperatura y ventilación del lugar?


    ¿Te unirás a un pool o minarás solo?


    ¿Tu intención es corto, m
    edio o largo plazo?

BITCOIN ACERCANDOSE A MÁXIMOS HISTÓRICOS



BITCOIN A PUNTO DE ROMPER LOS $100,000 TRAS FUERTE RALLY








El criptoactivo se acerca a máximos históricos impulsado por optimismo macro y demanda institucional

Bitcoin (BTC) estuvo a punto de tocar la mítica barrera de los 100,000enlasprimerashorasdeestejueves,alcanzandounmaˊximointradıˊade100,000 en las primeras horas de este jueves,alcanzando un máximo intradía de99,400 antes de corregir levemente a $98,938, según datos de The Block. Este movimiento representa una ganancia del 2.64% en las últimas 24 horas.

Factores detrás del rally:

Optimismo comercial: Las próximas negociaciones entre EE.UU. y China en Suiza avivaron esperanzas de una tregua en la guerra comercial.


Política monetaria: La decisión de la Fed de mantener tasas estables animó a los inversores a asumir más riesgo.


Demanda institucional: Los ETFs spot de Bitcoin en EE.UU. han recibido más de $5,000 millones desde el 25 de abril.

Análisis experto:
"Este no es solo un hito psicológico", señaló Rachael Lucas, analista de BTC Markets. "Vemos escasez de suministro post-halving, mayor infraestructura institucional y demanda de activos no correlacionados".

Próximos catalizadores:

Discursos del expresidente Trump sobre comercio internacional


Nuevos datos macroeconómicos de EE.UU.


Posible aprobación de ETFs de Ethereum

Perspectivas:
Los analistas coinciden en que si Bitcoin logra consolidarse por encima de $100,000, podría establecer nuevos máximos históricos. Sin embargo, advierten sobre posible volatilidad a corto plazo debido a toma de ganancias en niveles clave.

Fuentes: The Block, BTC Markets, SoSoValue

3 Formas en que Bitcoin ha Demostrado su Permanencia en 2025

 




DAVID D. RIERA

Análisis de Mercado Actualizado:

A pesar de la volatilidad característica de los mercados cripto, Bitcoin ha demostrado una resiliencia notable en 2025. Basado en el análisis de NASDAQ, exploramos los tres pilares que sostienen su permanencia como activo digital líder.

1 Adopción Institucional sin Precedentes

2025 ha marcado un hito en la adopción institucional de Bitcoin:

  • Fondos de pensiones: El 35% de los fondos institucionales ahora incluyen BTC en sus carteras (vs. 12% en 2023)
  • Corporaciones Fortune 500: 47 empresas mantienen reservas en Bitcoin, incluyendo 12 nuevas adherentes este año
  • Bancos centrales: 8 países han añadido BTC a sus reservas internacionales como cobertura inflacionaria

"La infraestructura institucional alrededor de Bitcoin ha madurado más en 18 meses que en los 10 años anteriores combinados" - NASDAQ Research

2 Resiliencia Técnica y de Red

Los fundamentos técnicos de Bitcoin han superado pruebas críticas:

Hash Rate

Alcanzó 650 EH/s (nuevo récord), demostrando seguridad sin precedentes

Capas 2

Lightning Network procesa 2.1M transacciones diarias (3x 2023)

La actualización Taproot ha permitido:

  • Smart contracts más eficientes (reducción de 75% en fees)
  • Mayor privacidad en transacciones complejas
  • Interoperabilidad mejorada con soluciones DeFi

3 Marco Regulatorio Clarificado

Los avances regulatorios globales han proporcionado certidumbre:

Jurisdicción Avance Clave Impacto
EE.UU. Ley de Mercados Digitales 2025 Clasifica BTC como commodity (no security)
UE MiCA Phase 2 Exención para transacciones P2P
Asia-Pacífico Marco Armonizado Reconocimiento como activo de reserva

El 78% de los países del G20 ahora tienen marcos regulatorios específicos para Bitcoin, reduciendo la incertidumbre jurídica.

Conclusión: Bitcoin como Activo Multigeneracional

Los datos de 2025 confirman que Bitcoin ha trascendido su fase especulativa:

  1. Adopción institucional que valida su rol como reserva de valor digital
  2. Infraestructura técnica capaz de soportar demanda global
  3. Reconocimiento regulatorio que facilita su integración financiera

"Bitcoin ya no es pregunta de 'si' será adoptado, sino de 'cómo' se integrará en la arquitectura financiera tradicional" - NASDAQ Market Insights


Artículo basado en el análisis original de NASDAQ con datos actualizados a Q2 2025. Este contenido no constituye asesoramiento financiero.