RESET MUNDIAL MAGAZINE

-->
Mostrando entradas con la etiqueta Gestión patrimonial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gestión patrimonial. Mostrar todas las entradas

BlackRock:no tener bitcoin podría ser más peligroso que tenerlo.

 BlackRock, la empresa más grande del mundo que maneja dinero de inversionistas, ahora dice que no tener bitcoin podría ser más peligroso que tenerlo.



Antes, mucha gente en Wall Street pensaba que bitcoin era demasiado arriesgado, como apostar en un juego de suerte. Pero ahora, las cosas están cambiando. Robbie Mitchnick, que es el jefe de todo lo que tiene que ver con criptomonedas en BlackRock, dijo en una conferencia que si bitcoin deja de comportarse como las acciones tecnológicas (esas que suben y bajan mucho), y en cambio se mantiene más estable, entonces puede volverse una herramienta muy útil para proteger el dinero en tiempos difíciles.

Lo que quieren los grandes inversionistas es que bitcoin se mueva de forma diferente a las acciones normales. Porque si cuando el mercado cae, bitcoin se mantiene o incluso sube, sería como un "escudo" para sus inversiones.

Mitchnick dijo algo muy importante:

La pregunta ya no es "¿es demasiado arriesgado tener bitcoin?" sino "¿es demasiado arriesgado no tener nada de bitcoin?"

Esto significa que ahora los inversionistas se están empezando a preocupar más por quedarse fuera del éxito de bitcoin que por los riesgos de tenerlo.

Además, BlackRock ya lanzó su propio fondo de bitcoin (como una especie de paquete para invertir en bitcoin sin tener que comprarlo directamente), y ha sido un éxito total. Hasta el jefe de la empresa, Larry Fink, que antes estaba en contra del bitcoin, ahora lo llama "oro digital" y cree que puede proteger a los inversionistas cuando hay problemas económicos o políticos en el mundo.

Incluso dijo que si los grandes fondos de países (como los gobiernos) pusieran solo un poquito de su dinero en bitcoin, este podría llegar a valer hasta 700,000 dólares.

BlackRock dice que tener un poquito de bitcoin en una cartera de inversiones puede mejorar los resultados sin aumentar mucho el riesgo.

En su nuevo informe de 2025, BlackRock, la empresa más grande del mundo en manejo de inversiones, analizó cómo afectaría poner un 2% de bitcoin dentro de una cartera típica europea. Esta cartera está formada principalmente por acciones (empresas), bonos (deuda del gobierno o empresas) y oro.

Lo que encontraron es interesante:

Si cambias solo un 2% de las acciones por bitcoin, puedes ganar más dinero cada año (hasta un 25% más), y casi sin aumentar el riesgo.

Es como añadir una especia nueva a una receta: no cambia todo el plato, pero mejora el sabor.

¿Por qué no sacarlo del oro?
Porque hicieron la prueba y vieron que quitarle espacio al oro para poner bitcoin empeoraba los resultados. Así que no es oro o bitcoin, sino oro y bitcoin: ambos pueden ayudar juntos a que la inversión sea más segura y rentable.

¿Qué hace especial al bitcoin?

  • No depende de si a las empresas les va bien o mal.

  • No le afecta tanto la inflación como a los bonos.

  • Su comportamiento es diferente, lo que lo hace útil cuando otros activos fallan.

Eso sí, BlackRock recuerda que bitcoin sigue siendo volátil (o sea, sube y baja mucho). Por eso recomiendan invertir solo una pequeña parte, y hacerlo de forma fácil usando ETFs o ETPs, que son productos financieros que te dejan invertir en bitcoin como si compraras una acción.

¿Y qué está pasando ahora mismo?
Los inversionistas grandes (bancos, fondos, gobiernos) están cada vez más interesados en bitcoin. El ETF de BlackRock llamado IBIT, que permite invertir en bitcoin de forma regulada, ya ha recibido más de 4.300 millones de dólares solo en el último mes. Está siendo más popular que el fondo de oro y que uno de los fondos más conocidos del mundo (el Nasdaq-100).






El ETF de Bitcoin de BlackRock lleva 19 días seguidos recibiendo dinero, la racha más larga del 2025 hasta ahora.

El fondo de inversión de BlackRock que sigue el precio de Bitcoin tuvo una entrada de más de 356 millones de dólares solo el 9 de mayo. Con eso, ya son 19 días seguidos en los que más y más inversores meten dinero en este fondo. Es la racha más larga que ha tenido este año.

Esta entrada de dinero empezó el 14 de abril, justo en un momento en que el precio del Bitcoin ha estado subiendo y bajando bastante, moviéndose entre $83,000 y $103,000.

Solo en la última semana, IBIT recibió más de 1.000 millones de dólares. Para que te hagas una idea, su récord anterior en 2025 era de solo 9 días seguidos de entradas, en enero, alrededor de la toma de posesión de Trump.

De hecho, desde que los ETFs de bitcoin se lanzaron en enero de 2024, el récord total de días seguidos con entradas fue de 104 días, entre enero y abril del año pasado.

Ahora, lo interesante es que esta nueva racha de dinero entrando al fondo coincide con la subida del precio de Bitcoin, que volvió a superar los $90,000 el 23 de abril y pasó los $100,000 el 8 de mayo, algo que no hacía desde febrero.


En resumen:
BlackRock dice que tener un poco de bitcoin puede mejorar tus inversiones sin volverte loco con el riesgo. Y los grandes inversionistas ya están metiéndose de lleno.