RESET MUNDIAL MAGAZINE

-->
Mostrando entradas con la etiqueta videollamadas 3D. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videollamadas 3D. Mostrar todas las entradas

Google Beam: la revolución de las videollamadas 3D con inteligencia artificial

Google Beam es la nueva plataforma de videollamadas 3D de Google, presentada oficialmente en el Google I/O 2025. Esta tecnología marca un salto disruptivo en la comunicación remota, llevando las videollamadas a una experiencia hiperrealista y tridimensional, gracias a la inteligencia artificial y la infraestructura de Google Cloud. A continuación, te explico en profundidad qué es Google Beam, cómo funciona, sus aplicaciones y el impacto que puede tener en el futuro de las comunicaciones.





¿Qué es Google Beam?

Google Beam es la evolución comercial y tecnológica de Project Starline, un proyecto experimental de Google que buscaba recrear la sensación de una conversación presencial a través de videollamadas en 3D. Beam convierte las transmisiones de vídeo 2D tradicionales en experiencias volumétricas 3D realistas, sin necesidad de gafas o cascos especiales.

Esta plataforma utiliza una combinación de hardware especializado (múltiples cámaras y pantallas de campo de luz) y modelos avanzados de inteligencia artificial para capturar y proyectar a los interlocutores en tres dimensiones, logrando una sensación de presencia y cercanía nunca antes vista en la comunicación digital.

¿Cómo funciona Google Beam?

Captura volumétrica: Utiliza una matriz de seis cámaras para capturar a la persona desde diferentes ángulos y reconstruir su imagen en 3D en tiempo real.

Procesamiento con IA: Un modelo de vídeo volumétrico, potenciado por IA, transforma la señal de vídeo 2D en una representación tridimensional, con seguimiento milimétrico de la cabeza y expresiones faciales a 60 fps.

Pantalla de campo de luz: La imagen tridimensional se proyecta en una pantalla especial, permitiendo ver a la otra persona como si estuviera físicamente presente, con profundidad y volumen.

Traducción de voz en tiempo real: Google Beam integra un sistema avanzado de traducción automática, capaz de traducir conversaciones casi en tiempo real, manteniendo el tono, timbre y expresiones originales de los interlocutores.

Integración con Google Cloud: Todo el procesamiento y la transmisión se apoyan en la infraestructura de Google Cloud, garantizando fiabilidad y escalabilidad para empresas y organizaciones.

Ventajas y aplicaciones de Google Beam

Comunicación hiperrealista: Permite mantener contacto visual, captar gestos y matices no verbales, y construir confianza como en una reunión presencial.

Colaboración internacional: La traducción en tiempo real elimina barreras idiomáticas, facilitando la colaboración global y la inclusión.

Aplicaciones empresariales: Google Beam debutará en el ámbito laboral, con dispositivos desarrollados junto a HP y acuerdos con empresas como Zoom y Deloitte. Está orientado a reuniones de alto nivel, formación, atención médica y consultoría avanzada.

Escalabilidad: Aunque inicialmente estará disponible para empresas, Google planea llevar la tecnología al mercado de consumo en el futuro.






Limitaciones y requisitos

Hardware especializado: No funcionará con cámaras o dispositivos convencionales; requiere equipos específicos con varias cámaras y pantallas avanzadas.

Acceso inicial restringido: En 2025, Beam se lanzará primero en el sector empresarial, con despliegue limitado a clientes seleccionados y empresas asociadas como HP.

Consumo de recursos: La transmisión y renderizado 3D en tiempo real exige una infraestructura robusta y conexiones de alta velocidad.

El futuro de la comunicación según Google

Google Beam es el primer paso hacia una visión más ambiciosa: que cualquier persona, en cualquier lugar del mundo, pueda verse y entenderse con total claridad, superando barreras físicas y lingüísticas. La integración futura con Gemini y otros agentes inteligentes de Google podría ampliar aún más sus capacidades, incorporando asistentes virtuales, automatización de tareas y nuevas formas de colaboración.