RESET MUNDIAL MAGAZINE

-->
Mostrando entradas con la etiqueta SaludOnline. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SaludOnline. Mostrar todas las entradas

Spotify retira decenas de podcasts que promovían la venta ilegal de medicamentos

Spotify, la popular plataforma de streaming de música y pódcasts, se ha visto envuelta en una polémica tras descubrirse que albergaba decenas de pódcasts falsos que dirigían a los usuarios a comprar medicamentos en farmacias en línea potencialmente peligrosas e ilegales.

¿Qué ocurrió?

Al buscar términos como “Adderall” o “Xanax” en la sección de pódcasts de Spotify, los usuarios encontraban no solo programas legítimos sobre salud o experiencias personales, sino también páginas que simulaban ser pódcasts pero que, en realidad, promocionaban la venta de medicamentos controlados como Adderall, Oxycodona, Vicodin, Metadona o Ambien. Muchos de estos pódcasts incluían enlaces directos a sitios web que aseguraban vender estos fármacos sin necesidad de receta médica, algo ilegal en Estados Unidos.

Los nombres de los pódcasts dejaban clara su intención, con títulos como “My Adderall Store” o “Xtrapharma.com”. Algunos episodios duraban apenas unos segundos y usaban voces generadas por computadora para anunciar la supuesta facilidad de compra y entrega de los medicamentos.

La reacción de Spotify

Tras recibir una lista de 26 pódcasts sospechosos por parte de CNN, Spotify eliminó rápidamente esos contenidos, reconociendo que violaban sus políticas contra contenido ilegal y spam. Sin embargo, la aparición constante de nuevos pódcasts similares demuestra que el problema persiste y que la moderación automática de la plataforma no es suficiente para detectar todos los casos.

Spotify ha declarado que utiliza tanto tecnología automatizada como revisores humanos para hacer cumplir sus reglas, que prohíben expresamente la promoción de la venta de bienes regulados o ilegales, incluidos los medicamentos sin receta. La empresa asegura estar “trabajando constantemente para detectar y eliminar contenido que viole nuestras normas”.

Preocupación social y legal

El caso ha generado alarma entre padres y autoridades, especialmente porque algunos adolescentes han fallecido por sobredosis tras comprar pastillas en línea. Además, expertos en seguridad digital y organizaciones no gubernamentales han señalado que la falta de regulación y la protección legal que tienen las plataformas tecnológicas frente a los contenidos generados por usuarios dificultan la rendición de cuentas.

La facilidad para crear y distribuir pódcasts, sumada al uso de inteligencia artificial para generar grandes volúmenes de contenido falso, complica la tarea de moderar y eliminar este tipo de publicaciones peligrosas.

Conclusión

El incidente pone en evidencia los desafíos que enfrentan plataformas como Spotify para controlar los contenidos ilegales y proteger a sus usuarios, especialmente a los más jóvenes, en un contexto donde la tecnología permite crear y difundir información falsa de manera masiva y rápida. La presión pública y la atención mediática han obligado a Spotify a reforzar sus medidas de moderación, pero el problema de fondo sigue abierto.