RESET MUNDIAL MAGAZINE

-->
Mostrando entradas con la etiqueta gastronomía internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gastronomía internacional. Mostrar todas las entradas

El caviar de Madagascar: un lujo inesperado que conquista el mundo

 


¿Sabías que uno de los alimentos más lujosos del planeta ahora se produce en Madagascar? Aunque este país africano es famoso por su biodiversidad y su vainilla, hoy también destaca en el exclusivo mundo del caviar, sorprendiendo a chefs y expertos internacionales.
Una idea que parecía imposible




Todo comenzó hace 15 años, cuando Delphyne Dabezies, su esposo Christophe y su amigo Alexandre Guerrier decidieron crear la primera empresa de caviar en África. Inspirados por un programa de televisión sobre la cría de esturiones en Francia, se lanzaron a la aventura en Madagascar, aunque no tenían experiencia en el tema.

Al principio, nadie creyó que fuera posible. La mayoría pensaba que el clima tropical no era adecuado para los esturiones, peces que suelen vivir en aguas frías y tardan muchos años en madurar. Pero la suerte y la perseverancia ayudaron: un experto francés en esturiones los asesoró y, tras encontrar el lago Mantasoa, a 1,400 metros de altura y con temperaturas ideales, comenzaron a criar estos peces.
El éxito del caviar malgache

Después de años de trabajo, la empresa Acipenser logró producir caviar de alta calidad bajo la marca Rova Caviar. Al principio, los chefs europeos se mostraron escépticos, pero todo cambió cuando probaron el producto en una feria gastronómica en Lyon, Francia. Desde entonces, el caviar de Madagascar ha llegado a los menús de hoteles de lujo en París, Biarritz, Mauricio y Seychelles.

Este caviar se destaca por su sabor suave, con notas de mantequilla, brioche y avellana. El producto más caro de la marca puede costar casi 12,000 dólares el kilo, compitiendo con los mejores caviares del mundo.
Un proyecto que beneficia a la comunidad

Más allá del lujo, Acipenser ha generado un impacto positivo en Madagascar. La empresa emplea a unas 300 personas, la mayoría de comunidades locales, y ofrece formación, cobertura médica, clases de alfabetización y educación familiar. Además, trabaja en la protección del medio ambiente, reforestando áreas cercanas al lago y cuidando la calidad del agua para proteger la biodiversidad local.
Un futuro prometedor

El próximo gran reto de Acipenser es producir caviar Beluga, el más exclusivo y caro del mundo. Ya tienen los primeros esturiones Beluga en Madagascar y esperan lanzar este producto muy pronto.

Delphyne Dabezies resume el espíritu del proyecto: “Madagascar es un lugar único con un potencial increíble. Estamos orgullosos de compartir sus tesoros con el mundo”.