RESET MUNDIAL MAGAZINE

-->
Mostrando entradas con la etiqueta bienestar juvenil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bienestar juvenil. Mostrar todas las entradas

Hierbas relajantes: una ayuda natural para calmarte

 

¿Te sientes a veces nervioso o con mucho estrés (por la escuela, los exámenes, los problemas con amigos…)? Eso le pasa a casi todos los adolescentes. Lo bueno es que existen formas naturales de relajarse sin usar pastillas fuertes. Las hierbas medicinales son plantas que llevan siglos usándose para calmar los nervios y ayudar a dormir mejor. Además, son legales y las puedes encontrar fácilmente en supermercados, herbolarios, tiendas naturistas o plataformas online como Amazon. En este artículo te contamos algunas de las mejores hierbas relajantes con un lenguaje sencillo.



Las mejores hierbas relajantes (fáciles de conseguir y usar)

Manzanilla (Matricaria chamomilla)



Es quizás la infusión más popular. Se prepara con las flores secas en agua caliente (de manzanilla). Tiene un sabor suave y aroma calmante. Sus efectos relajantes son bien conocidos: ayuda a sosegar los nervios en momentos de ansiedad y a mejorar el sueño. Se puede tomar caliente antes de dormir.
Precaución: quienes son alérgicos a flores como la margarita o el crisantemo podrían reaccionar con erupciones o picor al tomar manzanilla.

Valeriana (Valeriana officinalis)

Tradicionalmente se usa la raíz seca para hacer infusiones o se consigue en cápsulas y tinturas. Es muy eficaz para relajar el cuerpo y la mente, por eso se toma en casos de insomnio o mucho estrés.
Cuidado: la valeriana produce mucho sueño. Se recomienda no tomarla durante el día o mezclarla con alcohol o medicamentos para dormir, ya que potencia su efecto sedante.  



Lavanda (Lavandula angustifolia)

Es una planta con flores moradas muy aromática. Puedes preparar con sus pétalos o usar el aceite esencial de lavanda para olerlo en almohadas o aromaterapia. A muchas personas les ayuda a calmarse y aliviar la ansiedad. Por ejemplo, unas gotitas de aceite de lavanda en la almohada ayudan a dormir tranquilo.
Precaución: el aceite esencial es muy concentrado, así que nunca lo bebas directo (si lo compras, sigue las instrucciones y dilúyelo). Tampoco uses grandes cantidades en la piel sin mezclarlo con un aceite base, porque puede irritar.

                                



Melisa o toronjil (Melissa officinalis)

Es una hierba de la familia de la menta, con un ligero aroma cítrico. Se toma en infusión con las hojas secas. La melisa es muy conocida por sus propiedades calmantes y relajantes. Ayuda a reducir el estrés y la sensación de nerviosismo, e incluso contribuye a mejorar el sueño. Se puede beber un par de tazas de de melisa al día para relajarse.
Precaución: en general es segura, pero no se debe abusar de ella. Se aconseja no tomar melisa si estás embarazada, lactando o si eres muy niño (menor de 12 años).

                                           


Pasiflora (Passiflora incarnata)

Conocida también como flor de la pasión, la pasiflora tiene flores vistosas y se usa para tranquilizar los nervios. Se toma en o en extracto (gotas) o en cápsulas. La pasiflora actúa como un sedante suave: ayuda contra la intranquilidad, el insomnio y los latidos rápidos del corazón por nerviosismo.

Precaución: es importante no combinarla con alcohol ni con otros tranquilizantes, porque todos juntos aumentan mucho el sueño. Tampoco está recomendada durante el embarazo o la lactancia, ni en niños muy pequeños.




Tila (flores de Tilia, “de tila”)

La tila es un remedio clásico para relajarse. Se hace un con las flores secas del árbol de tilo. Su efecto es calmante y ligeramente somnífero, ayudando a rebajar el estrés y facilitar el sueño. Por eso es común tomar una taza de tila antes de dormir.
Precaución: aunque es suave, las autoridades recomiendan evitar el de tila en embarazadas, madres lactando y niños muy pequeños (menores de 4 años). Por seguridad, si te encuentras en alguna de estas situaciones mejor consulta a un adulto antes de probarla.



Hierba luisa (Cedrón, Aloysia citriodora)

Conocida como cedrón o verbena de olor, es una planta con aroma a limón. Se usa principalmente para hacer infusión con sus hojas. Tiene efecto suave y relajante: es tradicional tomar de hierba luisa para calmar los nervios, la irritabilidad y ayudar a dormir mejor. Además, suele gustar a los jóvenes porque sabe bastante agradable.
Precaución: en general la hierba luisa es segura si la consumes en cantidades normales. Como medida de precaución, no se recomienda tomarla durante el embarazo o la lactancia. Tampoco tomes dosis muy altas.