RESET MUNDIAL MAGAZINE

-->
Mostrando entradas con la etiqueta bebés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bebés. Mostrar todas las entradas

Codificacion hipocampal en bebes humanos: Cuando los bebes comienzan a recordar.

Cómo el Cerebro de los Bebés Forma sus Primeros Recuerdos



Nuevos descubrimientos sobre la amnesia infantil | Estudio publicado en Science (2025)

¿Por qué no recordamos nuestra primera infancia?

Un estudio revolucionario de la Universidad Yale revela que los bebés comienzan a formar recuerdos en el hipocampo alrededor del primer año de vida. Usando resonancias magnéticas funcionales (fMRI) en bebés despiertos, los científicos demostraron que esta estructura cerebral ya funciona para codificar experiencias, aunque estos recuerdos luego se pierdan. Esto sugiere que la famosa "amnesia infantil" no se debe a que no formamos recuerdos, sino a que no podemos acceder a ellos después.

1. El Misterio de la Amnesia Infantil

Todos hemos experimentado esa extraña ausencia de recuerdos de nuestros primeros 2-3 años de vida. Los científicos lo llaman amnesia infantil y durante décadas se pensó que ocurría porque el hipocampo (el "centro de memoria" del cerebro) era inmaduro en los bebés.

"Este estudio cambia el paradigma: ahora sabemos que el problema no está en formar recuerdos, sino en recuperarlos más tarde" — Dr. Nicholas Turk-Browne, autor principal

El equipo de Yale estudió a 26 bebés de 4 a 24 meses usando una técnica especial de resonancia magnética mientras realizaban un sencillo juego de memoria con imágenes.

2. El Experimento Clave

Cómo funcionó el estudio:

1. Mostraban fotos nuevas a los bebés (2 segundos)

2. Después de 1 minuto, mostraban la foto vieja junto a una nueva

3. Medían si miraban más tiempo la imagen conocida

4. Registraban actividad cerebral durante todo el proceso

Los resultados mostraron que los bebés mayores de 12 meses tenían más actividad en el hipocampo cuando veían imágenes que luego reconocían. Esta conexión no aparecía en los más pequeños.

3. Tres Hallazgos Clave

🗓️ Edad Crítica

La capacidad de codificar recuerdos aparece alrededor de los 12 meses. Antes de esa edad, el hipocampo no mostraba esta función.

🧠 Zona Específica

La parte posterior del hipocampo (la misma área que usamos de adultos para recordar) fue la más activa en los bebés con mejor memoria.

🔍 Memoria Frágil

Los recuerdos eran débiles y breves, lo que explica por qué no perduran hasta la edad adulta.

¿Qué Significa Esto?

Este estudio sugiere que:

  • Los bebés sí forman recuerdos desde antes de lo pensado
  • La amnesia infantil ocurre porque perdemos el acceso a esos recuerdos, no porque no se formen
  • El hipocampo madura por partes, y su capacidad de codificación es lo último en desarrollarse

Esto coincide con estudios en ratones donde, al estimular artificialmente las neuronas usadas durante el aprendizaje infantil, ¡los adultos podían recordar!

4. Preguntas sin Respuesta

❓ ¿Por qué el cerebro "bloquea" estos primeros recuerdos?

❓ ¿Podrían recuperarse con las técnicas adecuadas?



Conclusión

Este innovador estudio nos muestra que los bebés comienzan a formar recuerdos episódicos alrededor de su primer cumpleaños, aunque estos recuerdos sean frágiles y temporales. La amnesia infantil parece ser más un problema de "acceso" que de "almacenamiento", cambiando fundamentalmente nuestra comprensión del desarrollo de la memoria humana.

"Ahora debemos estudiar qué mecanismos cerebrales hacen que estos recuerdos infantiles sean inaccesibles más tarde en la vida" — Tristan Yates, primer autor del estudio

Referencia completa: Yates, T.S., et al. (2025). Hippocampal encoding of memories in human infants. Science, 387(6634), 1316-1320.

Enlace al estudio: science.org/doi/10.1126/science.adt7570

Este artículo es una explicación para público general de un estudio científico complejo. Para detalles metodológicos completos, consulte la publicación original.