RESET MUNDIAL MAGAZINE

-->
Mostrando entradas con la etiqueta Meta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Meta. Mostrar todas las entradas

Alibaba redobla su apuesta por la IA y consolida su transformación en gigante tecnológico global

En plena carrera tecnológica mundial, Alibaba ha dado un paso firme hacia su transformación como referente global en inteligencia artificial. Con un crecimiento del 18 % en su negocio de nube inteligente y un aumento sostenido de ingresos por productos de IA durante siete trimestres consecutivos, la empresa china ya no se define solo por su dominio en el comercio electrónico, sino por su ambición tecnológica a gran escala.



La compañía ha anunciado una inversión de más de 380.000 millones de yuanes (unos 48.500 millones de euros) en los próximos tres años para modernizar su infraestructura de IA y computación en la nube, superando todo lo invertido en esta área durante la última década. Esta apuesta masiva la alinea con otros gigantes como Amazon y Meta, que también han situado la IA en el centro de su estrategia. Andy Jassy, CEO de Amazon, aseguró que la IA será “uno de los mayores negocios de la empresa en las próximas décadas”, mientras que Zuckerberg la destaca como clave para la eficiencia publicitaria de Meta.

Alibaba se ha convertido también en un actor clave en el desarrollo de modelos de lenguaje de código abierto. Su modelo Tongyi Qianwen Qwen-3, lanzado en abril, ha cosechado reconocimiento mundial por su eficiencia y rendimiento, alcanzando más de 100.000 versiones derivadas y más de 300 millones de descargas. Este enfoque abierto busca construir un ecosistema colaborativo que acelere el camino hacia la inteligencia artificial general (AGI).

Más allá de lo técnico, la IA de Alibaba ya se está aplicando en sectores como la automoción, las telecomunicaciones o las finanzas. Ha cerrado acuerdos con fabricantes como BMW, NIO o Xpeng, y su base de datos PolarDB ha sido adoptada por el Banco Industrial y Comercial de China. Incluso se especula con una colaboración reciente con Apple, lo que refuerza su perfil internacional.

El CEO Wu Yongming ha señalado que la IA está empezando a permear no solo grandes corporaciones, sino también pequeñas y medianas empresas, en sectores tan dispares como la educación, la agricultura o la fabricación industrial. La visión de Alibaba es clara: si el cielo es la AGI, el camino para alcanzarlo pasa por aplicar la IA a escala real en el mundo industrial.

Este trimestre, el gasto de capital de Alibaba fue de 24.600 millones de yuanes (unos 3.140 millones de euros), reflejando su firme intención de mantener el ritmo inversor. Con un ecosistema sólido, una estrategia abierta y una inversión sin precedentes, Alibaba ya no compite por ser solo un gigante del comercio electrónico, sino por liderar la próxima era de la tecnología.